En este momento estás viendo Las claves definitivas para dejarse las canas

Las claves definitivas para dejarse las canas

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Asesoría / Estilo / Pelo

¡Ay, el confinamiento! Cuántos efectos inesperados tuvo. Con las peluquerías cerradas, uno de ellos fue cuántas mujeres consideraron la decisión de dejar de teñirse el pelo. Te doy algunas claves definitivas desde el punto de vista de la imagen personal para ayudarte a tomar la decisión.

Y es que no depender del tinte es más cómodo, y con el pelo muy oscuro la necesidad de retoques es muy frecuente.

Este cambio tiene muchas implicaciones: los prejuicios sociales, por ejemplo: los hombres con canas “son interesantes”, las mujeres con canas son… “mayores”. Incluso hay estudios que concluyen que las mujeres con canas son menos tenidas en cuenta profesionalmente. Puedo asegurar que un color de pelo u otro no afecta en lo más mínimo a nuestra competencia, a nuestro desempeño profesional, ni nos hace automáticamente resistentes al cambio (si lo piensas, dejarse las canas es precisamente un cambio relevante).

La edad que queremos aparentar también es una cuestión a tener en cuenta; hay a quien no le importa aparentar más edad, y quien quiere seguir viéndose actual o juvenil; es una decisión personal y por tanto respetable.

Otro es el debate de la “cana bonita”. Mi opinión es que no hay canas bonitas ni canas feas; lo mismo que no hay colores de piel bonitos o feos, ni colores de ojos más bonitos o más feos. Se trata de saber cómo vestir tus rasgos para verte siempre genial.

 

No suele ser por tanto una decisión fácil. Demuestra cuánto influye la autoimagen en nuestro estado de ánimo. ¿Recuerdas cómo te has sentido cuando has salido de la peluquería con un corte con el que no te gustabas? ¿Y cuando, al contrario, has salido sintiéndote estupenda?

Creo que si tomas la decisión, en todo caso sí querrás verte con un aspecto vital y saludable. Eso requerirá como mínimo algunos ajustes en los colores de tu armario, accesorios y maquillaje. Se trata de que sigas viéndote bien para sentirte a gusto con tu propia imagen.

La decisión es tuya. A continuación te doy algunas claves para ayudarte a tomarla.

Primero: EL PELO.

  • Ten en cuenta que es un proceso largo, al menos de varios meses (salvo que te hagas un corte radical). Hará falta un poco de paciencia.
  • En ese tiempo probablemente tendrás que acudir al salón con más frecuencia para evitar tener aspecto descuidado.
  • Es importante que sepas que no es fácil ni recomendable hacer determinados cambios en ciertos tipos de cabello. Por ejemplo, ir a un gris claro teñido en un cabello oscuro de subtono cálido con un 50% de canas. Coméntalo con tu profesional de confianza, que te recomendará lo mejor para el buen mantenimiento y la salud de tu pelo.
  • Cuando haya terminado y ya tengas tu color natural, tendrás que seguir cuidando tu pelo para que no se vea descuidado sino sano y bonito: un buen corte es fundamental, y cuidado capilar para mantener el cabello en buen estado. Tu cabello seguirá necesitando cuidados, aunque seguramente se simplifiquen.
  • Pregunta, pregunta y pregunta a tu peluquero/a todo lo que necesites saber, antes de lanzarte. Siempre puedes volver atrás, pero es un proceso costoso así que es mejor acertar.

Segundo: LA IMAGEN.

Algo de lo que no se suele hablar en el salón, pero que hay que tener muy en cuenta. Si quieres mantener una imagen actual, puede que tengas que hacer algunos ajustes en tu armario y en tu look:

    • Respecto al color de tu ropa. Tu colorido personal no cambiará por dejarte las canas: si eres por ejemplo de colorido cálido, lo seguirás siendo. Pero aunque sea un proceso gradual, verte con otro color de cabello puede hacer que te veas “rara”, con tu misma ropa. Ten en cuenta que cuando hayas terminado el proceso, tu color de pelo será distinto, y generalmente más claro. Eso hará que te veas distinta con la ropa que utilizabas. Supongamos que por ejemplo has pasado de un tinte muy oscuro a un 80% de cana; la ropa muy oscura, sobre todo cerca de la cara, te dará un aspecto más apagado y será necesario que utilices prendas más claras (siempre dentro de tu paleta) para verte con un aspecto vital. Lo ideal es que te hagas una asesoría de color, más cuanto más cambio hayas sufrido, para que te sea más fácil adaptarte y para garantizar un aspecto saludable y favorecedor. En todo caso, habrá que adaptarse a la situación final: la cantidad de cana y el color del cabello en su totalidad; incluso su textura. La clave: mira tu pelo “como un todo” y trata de utilizar combinaciones de colores que no sean mucho más oscuras que tu color de pelo, sobre todo en la zona cerca de tu rostro. También será necesario que reajustes tus colores de maquillaje; aunque no hay recetas que funcionen para todas, generalmente te verás mejor con tonos más claros. ¡No tienes que renunciar al rojo si te gusta!, pero quizás tengas que probar rojos menos vivos (menos saturados).
    • Respecto a tu estilo. De pronto te puede parecer que te has “echado años encima”. La clave: un reajuste de tu estilo para, siempre dentro de tu personalidad, mantenerlo actualizado. Puedes necesitar un  reajuste más o menos importante según te sientas más o menos cómoda. No se trata de que lleves las últimas tendencias, sino de incorporar a tu armario detalles actualizados. Puede ser mediante el propio corte de pelo un poco más actual, los accesorios (si tu armario tiene una buena base), o incorporando prendas que rejuvenezcan tu look. Es frecuente tener que renovar algunos básicos. Un corte de pelo actual y bien mantenido es fundamental.

En general, las mujeres que conozco que se han dejado las canas se sienten contentas con el resultado una vez finalizado el proceso. En cualquier caso, si tienes mucha cana pero no quieres ir directamente al blanco o quieres probar otras opciones, hay otras alternativas cuya viabilidad puedes comentar con tu peluquero/a: decoloración, tinte claro, mechas… soluciones desde las cuales puedas ir a la cana natural más adelante.

Y siempre (sobre todo cuando te sientas incómoda en el proceso) recuerda: el pelo crece.

Hagas lo que hagas, lo importante es que te sigas viendo bien, porque si te ves bien te sientes mejor.

¿Te has planteado dejarte las canas? ¿Te vas a lanzar? Cuéntanos en los comentarios.

¿Has decidido dejarte las canas  y quieres ayuda en el proceso? Contacta conmigo para saber cómo pueden ayudarte mis servicios.

 © Kris Villarta – Armonik Imagen Personal 2020. Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción sin autorización.