5 cosas a tener en cuenta para comprar en Black Friday

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Ideas / Recursos

El Black Friday ya está aquí en muchas tiendas online, y en las físicas dentro de 3 días. Viene a ser como unas rebajas de enero condensadas en 24 horas… pero con más surtido en las tiendas, lo cual lo convierte en una oportunidad interesante para las inversiones. Aquí tienes unos consejos para aprovecharlo al máximo.

Piensa en tu armario como si fuera tu boutique privada: quieres que esté lleno de prendas que te encanten, te queden bien y respondan a tu estilo de vida. Para eso, y para no caer en las compras impulsivas, conviene dedicarle unos minutos a pensar qué te falta, qué quieres y cómo es lo que quieres o necesitas.

  1. Evalúa tu armario

En la vorágine del Black Friday es fácil caer en las compras por impulso. Para evitarlo, evalúa tu armario: ¿necesitas incorporar o renovar alguna prenda importante: prenda de abrigo, prenda para lluvia, básico de calidad, calzado bueno? Si es así, investiga online y en tienda física. ¿Qué características necesitas que reúna: material, corte, color…? Por ejemplo, “abrigo de lana rojo de doble botonadura”.

2. Planifica

Fija un presupuesto aproximado para cada prenda.

Si lo que quieres es darte un capricho, fija un presupuesto también para caprichos. Si no sabes muy bien qué comprar pero te apetece algo que “refresque” tus looks, piensa qué tipo de prenda daría mayor versatilidad a tu armario, o un toque más actual, o lo “refrescaría” más. En mi caso por ejemplo: un jersey de cuello alto fino rojo (para poder llevar bajo chaquetas o cardigans), ya que no tengo partes de arriba de un rojo que me favorezca, y coordinará bien con las partes de abajo y con las chaquetas que ya tengo (recuerda: si tu colorido es cálido, busca rojos cálidos: que tiren a marrones, anaranjados o tomate; si tu colorido es frío, busca rojos fríos: los que tiran a azulado o a rosa o fucsia. Y si quieres conocer tus mejores colores, pincha aquí). O unas botas militares con algo de tacón que pueda ponerme con las faldas rectas y con todos los vestidos.

Una manera sencilla de “refrescar” y actualizar tu imagen es mediante: calzado original (no básicos sino algo distinto), joyería moderna, y otros accesorios (cinturones, bolsos etc) con un toque diferente a lo que tienes (por ejemplo: un bolso con una textura distinta)…

3. “Ficha” tus objetivos.

Investiga online y en tienda física. Localiza tus mejores opciones. Si es online, añádelo a tu carrito para que esté listo para cuando la tienda online abra las ofertas.

Ten en cuenta que ahora hay más surtido del que encontrarás en período de rebajas.

Las preguntas clave son: ¿Es mi estilo? Si encaja con tu personalidad, tus valores y con cómo quieres ser percibida, lo llevarás a gusto (si quieres descubrir esto, además de conocer lo que te favorece… es por aquí). ¿Responde bien a mi estilo de vida? Piensa en qué área de tu vida te falta ropa: ¿para salir? ¿para trabajar? ¿para el fin de semana? No te aportará nada comprarte otro top para salir si ya tienes cuatro; seguro que puedes sacar más partido de tu compra.

 ¿El color, corte, y resto de características de la prenda me favorecen? ¿Puedo combinarlo con al menos 3 cosas de mi armario que ya tenga? Y una interesante y que te aconsejo que pongas en práctica: ¿Tenerlo me haría sentir bien, o simplemente “sin más”?

4. Adquiere primero lo necesario.

… y luego los caprichos. Corres menos riesgo de acabar con tu presupuesto y gastar más de lo que tenías planeado.

5. Trucos para controlar el gasto.

Esto ya te lo sabes: mejor si vas con dinero en metálico, y sólo el que te hayas asignado como presupuesto. Evitará compras impulsivas (que a menudo no son acertadas).

¡Mucha suerte con tus compras  y disfruta de la experiencia!

 © El contenido de este post es original de Armonik Imagen Personal. Prohibida su reproducción sin autorización.